https://proyectovivemas.net/

¿Qué te gustaría hacer a los 80?

Empieza YA

Colección vive+

  • Guías descargables prácticas y motivadoras

  • Recomendaciones accesibles para aplicar desde casa

  • Planes paso a paso para mejorar fuerza, movilidad y salud

  • Herramientas para recuperar la confianza en tu cuerpo

Volver a tener fuerza
Recuperá músculo y confianza después de los 50. Ejercicios simples para moverte mejor y volver a sentirte fuerte.
Ver más
Tu futuro Yo
5 pasos para diseñar tu longevidad. Llegá a los 80 con fuerza, salud y propósito, empezando hoy.
Ver más
No es vejez, es debilidad
Después de los 75, lo que te falta no es juventud: es fuerza. Y la podés recuperar en casa.
Ver más
Trotar sin dolor
Aprendé a correr bien después de los 50. Técnicas reales para moverte sin lesiones y disfrutar el aire libre.
Ver más
Cómo nos hacemos daño
Tu mente no está rota: está desfasada. Entendé cómo dejar de sabotear tu salud y recuperar tu vitalidad.
Ver más

Últimas entradas del Newsletter

Explora nuestro Newsletter en vive+ para descubrir consejos de bienestar, historias inspiradoras y las últimas tendencias en salud. ¡Visítanos hoy!

El secreto está en la fuerza

La vejez no es una condena

  • Propuestas para una nueva longevidad. 
  • Inspiraciones para moverse toda la vida.
accent-dot.png

¿Quiénes somos?

Integramos un equipo de especialistas con experiencias diversas en ciencias y deportes, con la mirada puesta en la prevención de lesiones y enfermedades en las personas mayores. Desde hace décadas le damos vueltas al deporte y al ejercicio físico como una forma de vida saludable. Hoy tenemos algo nuevo que contar.

“Tras la pandemia me lesioné y la recuperación me llevó a descubrir una nueva forma de prepararme para mi futuro.”

Fernando Collazo

Fundador / Productor de contenidos / Maratonista de largo aliento

@collafer

Últimos episodios del Podcast vive+

Conversaciones inspiradoras en nuestros canales de YouTube y Spotify.

Vitalidad

Ese anhelado estado que captura la esencia del vigor, la energía y la pasión ininterrumpida por la vida.

Libertad

Vivir en libertad es abrirse a un mundo de posibilidades infinitas, donde cada decisión refleja nuestras más profundas convicciones y deseos

Autonomía

Al cultivar la autonomía, fomentamos la confianza en nosotros mismos y la resiliencia, herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos de la vida con determinación y creatividad.

¿Qué ofrecemos?

Ideas y experiencias basadas en el conocimiento científico que puedan inspirarte a adoptar hábitos y conductas sencillas que te ayuden a construir la segunda mitad de tu vida. Propuestas para una nueva longevidad, más fuerte y saludable. Inspiraciones para moverse toda la vida.

¿Para quiénes?

Nuestro proyecto vive+ está dirigido a personas que buscan mejorar su salud y bienestar, sin importar su nivel de actividad física actual. Reconocen la importancia de cuidarse, pero a menudo encuentran desafíos para mantener hábitos saludables.

Si te identificas con este perfil, es posible que estés en una etapa de transición en tu vida, alejándote de la plenitud y quizá asumiendo roles que nada tienen que ver con tu verdadera esencia.

Nuestro enfoque está diseñado para ayudarte a superar estos obstáculos, encontrar motivación y disfrutar de una vida activa y saludable, incluso en medio de tus responsabilidades diarias.

¿Qué resolvemos?

A medida que atravesamos esta vida que nos toca, de a poco vamos percibiendo los primeros rezongos de nuestro cuerpo. Los paulatinos efectos del paso del tiempo resultan inevitables, la clave es que ahora sabemos que se puede hacer algo al respecto.

La expectativa de vida se alargó en todo el mundo pero es a costa de una enorme cantidad de personas mayores de 70-80 años que padecen dificultades motrices y enfermedades, que sufren las consecuencias de malos hábitos de salud, como fumar o comer en exceso, que han sido sedentarios y ahora se enfrentan a la realidad de un cuerpo que ya no les obedece.

La medicina logra mantenerlos con vida a costa de un enorme sacrificio emocional, al ver en lo que cada uno se ha convertido. Y la dependencia de los entornos familiares se vuelve imprescindible, con la pérdida total o parcial de sus autonomías.

El 80% de estos problemas se previene con hábitos saludables y sencillos. El secreto está en la fuerza muscular. El problema no es la acumulación de años en sí, no es que seamos “viejos”: somos débiles. La muerte llegará inexorablemente, pero podemos tener una longevidad en la que seamos más autónomos, más sanos y por supuesto también más felices.

Suscripción al Newsletter

Todos los lunes podés recibir en tu mail ideas e información sobre cómo lograr una longevidad saludable.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Scroll al inicio